Noticias

Antes de Bluesky ya hubo una red social que trató de competir directamente con Twitter… y se hundió: la triste historia de Pebble

Apenas te conocimos antes de morir, Pebble

Antes de Bluesky ya hubo una red social que trató de competir directamente con Twitter… y se hundió: la triste historia de Pebble
Randy Meeks

Randy Meeks

  • 19 de noviembre de 2024
  • Actualizado: 25 de noviembre de 2024, 10:46
Antes de Bluesky ya hubo una red social que trató de competir directamente con Twitter… y se hundió: la triste historia de Pebble

Cuando algo tiene éxito, no son pocos los que corren a copiarlo con la esperanza de conseguir también el éxito. A veces sale bien, como aquella vez que Instagram copió a Snapchat para hacer sus Stories, pero la mayoría de las veces sale mal, como aquella copia de Facebook manufacturada por Google llamada Google+ que a nadie terminó de interesarle demasiado. ¿Y qué pasa con Twitter? En el fondo, es la red social más sencilla de todas: solo hace falta texto, imágenes y un par de funciones. Es fácil copiarla, pero… ¿Para qué necesitamos otro Twitter, si ya tenemos uno y no nos gusta demasiado?

Twitter DESCARGAR

Pebble hace bam-bam

Aunque ahora todos parece que hemos cogido nuestras maletas virtuales para mudarnos a Bluesky, en noviembre de 2022 este éxodo aún no estaba tan claro. Claramente algo había que hacer tras la llegada de Elon Musk al poder de la red social, pero nadie tenía muy claro el qué. ¿Mudarse a Mastodon? ¿A Threads? ¿A Bluesky? ¿Cuál era el camino correcto? Hay muy pocas migajas, y se las tienen que repartir entre varios, al fin y al cabo.

Nada más llegar a Twitter, Musk decidió echar a gran parte de la plantilla, que de pronto se quedaron compuestos y sin trabajo. Fue el caso de Sarah Oh y Gabor Cselle, que decidieron hacer lo que mejor sabían: crear Twitter 2. O, por resumir, T2, que para evitar litigios evolucionó en Pebble un tiempo después. Pebble era una alternativa a Twitter que permitía, como aquella, 280 caracteres, con la intención de que fuera tan parecida a la red social que ellos amaban como fuera posible, pero con más seguridad y moderación.

Tras varias pruebas desde que fundaron la empresa en noviembre de 2022, finalmente el 25 de abril de 2023 se lanzó Pebble con un sistema de invitación que, de primeras, tan solo permitía postear a 1000 usuarios que debían invitar a otros cinco amigos hasta tener 6000, y después seguir ampliando. Todo esto sin app, tan solo por la web. Y si te estás preguntando si fue un éxito, piensa a ver si la gente se está mudando a Pebble o a otros sitios.

Tan solo siete meses después de abrir, Pebble cerró sus puertas: tan solo 3000 personas lo usaban de manera diaria, y, con esa afluencia, simplemente no era viable. La web se convirtió en una instancia de Mastodon y ahí se terminó la aventura. Otro granito más en esta vasta arena que es Internet, un pie de página en la historia que al menos se atrevió a plantar cara. Oye, ¿quién sabe? Quizá con un poco más de publicidad estaríamos mudándonos a Pebble en vez de a Bluesky…

Twitter DESCARGAR

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo

OSZAR »