Juegos

La segunda temporada de The Last of Us se separa aún más del juego con estos cambios

¿Sacrifica la serie la profundidad emocional por los cambios narrativos?

La segunda temporada de The Last of Us se separa aún más del juego con estos cambios
Agencias

Agencias

  • 19 de mayo de 2025
  • Actualizado: 19 de mayo de 2025, 9:19
La segunda temporada de The Last of Us se separa aún más del juego con estos cambios

La segunda temporada de The Last of Us ha suscitado una considerable atención por su enfoque narrativo, que se aparta de la estructura original del videojuego, aunque lo hemos ido viendo poco a poco. La serie ha introducido personajes y episodios que no formaban parte del juego, como Kathleen y un emotivo episodio centrado en la relación entre Bill y Frank. En esta nueva entrega, se presenta a Gail, la terapeuta de Joel, ampliando el universo narrativo de la serie.

Sin embargo, este enfoque ha resultado en una condensación de importantes flashbacks, que en el videojuego se dispersan a lo largo de la narrativa y enriquecen la experiencia del jugador. En la serie, la mayoría de estos recuerdos se agrupan en un solo episodio, lo que ha generado críticas sobre la carga emocional. Por ejemplo, escenas clave que en el juego marcan un momento decisivo en la relación entre Ellie y Joel, como el regalo de la guitarra y el viaje al museo de ciencias, han sido alteradas o presentadas de manera que diluyen su impacto emocional.

El cambio en la estructura narrativa no solo afecta la experiencia de los personajes, sino que también puede influir en las posibilidades de un Emmy para Pedro Pascal. Su aparición en esta temporada podría llevarlo a ser considerado en la categoría de actor invitado debido a cómo se ha estructurado su participación. Este reconocimiento parece plausible, dado el interés del público por actuaciones notables en series de este tipo.

En última instancia, aunque la serie busca recrear la emoción del videojuego, muchos fanáticos sienten que esta reinterpretación de la narrativa puede haber sacrificado la profundidad emocional que distingue a The Last of Us. Al comprimir los flashbacks en un solo episodio, la serie intenta capturar un sentido de meditación emotiva, pero al final resulta ser una reflexión apresurada que podría no resonar de la misma manera que su contraparte interactiva.

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo

OSZAR »